Buscar este blog

sábado, 21 de noviembre de 2015

Sistemas Numericos

Sistemas Numericos

   
    Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades; Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbo­lo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra.


 Sistema de numeración decimal:


El sistema de numeración que utiliza­mos habitualmente es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígi­tos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que otorga un valor dependiendo de la posición.

    Ahora bien como estamos hablando de tecnologia, se podran imaginar que una computadora no puede entender nuestro lenguaje, mucho menos las letras, simbolos y numeros; esto solo se puede hacer por medio de software especializado; toda maquina funciona a base de electricidad y la manipulacion de esta de cierta forma nos permite crear un lenguaje; si hablamos del Codigo morse, es un lenguaje creado por el parpadeo de una luz en diferentes tiempos; lo mismo para con la electricidad, creando pulsos electricos creo un lenguaje, este lenguaje se le domino Sistema Binario.

Sistema de numeración binario.



    El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1); en una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe. Los ordenadores trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).


Cada cifra o dígito de un número representado en este sistema se denomina BIT (contracción de binary digit); para la medida de cantidades de información representadas en binario se utilizan una serie de múltiplos del bit que poseen nombre propio; estos son:


1 bit = unidad mínima de información.
8 bits = 1 Byte
1 byte =1 letra, numero, símbolo de puntuación.


    Unidades de medida de almacenamiento


1,024 bytes = 1 Kilobyte, Kbyte o KB
1,024 KB= 1 Megabyte, Mbyte o MB (1,048,576 bytes)
1,024 MB= 1 Gigabyte, Gbyte o GB (1,073,741,824 bytes)
1,024 GB= 1 Terabyte, Tbyte o TB (1,099,511,627,776 bytes)
1,024 TB= 1 Pentabyte, Pbyte o PB (1,125,899,906,842,624 bytes)
El inconveniente de la codificación binaria es que la representación de algunos números resulta muy larga. Por este motivo se utilizan otros sistemas de numeración que resulten más cómodos de escribir: el sistema octal y el sistema hexadecimal.

       
 Sistema de numeración hexadecimal

En el sistema hexadecimal los números se representan con dieciséis símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. Se utilizan los caracteres A, B, C, D, E y F representando las cantidades decima­les 10, 11, 12, 13, 14 y 15 respectivamente, porque no hay dígitos mayores que 9 en el sistema decimal. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria

 Material de Lectura
https://drive.google.com/a/unexpocharallave.net.ve/file/d/0B_V8PbEfxSQKRlZSNElPLUNFZFk/view?usp=sharing

referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_hexadecimal
http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/binarios/numeracion.html
https://datosuno.wordpress.com/unidad-2/sistemas-de-numeracion/



3 comentarios: